
PIMIENTOS DEL PIQUITO RELLENOS DE GAMBAS Y BACALAO
(para 2 personas humanas)
INGREDIENTES:
- 8 Pimientos del Piquito
- 1 Docena de Gambas
- 100 g. de Bacalao Fresco Desmigado
- Harina
- 1/2 Vaso de Jerez
- Leche
- Cebollino
- Nata Líquida
- Pimienta Negra
Vamos con un clásico que siempre gusta, y que además tiene la misma dificultad que rellenar un botijo. Léase: ninguna.
Aún no conozco a nadie al que no le gusten los pimientos del piquito, es más: son tan provechosos y tentadores que algunos seres mitológicos los adoptaron como parte de su indumentaria.
Aún no conozco a nadie al que no le gusten los pimientos del piquito, es más: son tan provechosos y tentadores que algunos seres mitológicos los adoptaron como parte de su indumentaria.
Para la ocasión, he utilizao bacalado..........perdón......he utilizado bacalao (putos participios......), pero si no os gusta este pescado lo podéis sustituir por merluza, atún, lenguado o lo que os venga en gana.
Lo que no puede faltar son las gambas.
¿No son sagradas las vacas en la India? Pos aquí en España, las gambas; con la diferencia de que aquí nos las comemos.
Con dos cojones.
Lo que no puede faltar son las gambas.
¿No son sagradas las vacas en la India? Pos aquí en España, las gambas; con la diferencia de que aquí nos las comemos.
Con dos cojones.
ASÍN SE HACE:
Comenzamos picando muy fino el bacalao y lo ponemos a pochar en una sartén a fuego muy suave junto a un chorrito de aceite oliva.Mientras tanto, pelamos las gambas y las trocemaos , añadiéndolas después al sofrito de bacalao.
Dejamos cocer un par de minutos y acto seguido, añadimos 2 cucharadas soperas de harina.
Damos un par de vueltas para quitar el sabor a crudo de la harina y después agregamos el jerez.
Veréis que espesa de forma considerable, así que no dejéis la leche muy lejos que va pa dentro también.
Con un vaso seguramente sea suficiente, aunque todo depende de lo fluido o consistente que os guste el relleno.
Añadimos el cebollino picado y dejamos cocer a fuego lento hasta que la masa se despegue de la sartén sin dejar mancha.
Por último la dejamos enfriar 3 horitas como mínimo. Debe quedar más o menos así:

Llega la parte más peliaguda de la receta, que consiste en ir rellenando los pimientos del piquito con la masa que hemos preprarado.
Si no queremos dañarlos, debemos hacerlo con ternura y delicadeza, como si estuvieramos acariciando un pollito (o una pollita, ....el género da igual)

Si os resulta muy tedioso, para la próxima podéis intentar hacer el relleno de una sola vez. Solo necesitáis un pimiento del piquito del tamaño adecuado. La única pega que tiene esta variante, es que quedan un pelín correosos.
Bueno, pues ya solo queda la salsa de acompañamiento, que como el resto de la receta, no tiene misterio alguno.
Simplemente hay que pasar por la batidora un par de pimientos junto a una pequeña de cantidad de nata líquida y calentarlo en el miniondas.
Para servirlos, hacemos un fondo con la salsa, espolvoreamos con un poco de pimienta negra y por último, colocamos los pimientos estratégicamente para que el plato nos quede 100% irresistible.

Cocinera en pruebas para esta receta: PEPI MIENTOS